Las mejores bolsas de empleo para trabajar en enfermería

Las bolsas de empleo son una de las mejores formas de empezar a trabajar cuando terminas tu formación como enfermera. Además de ser más fácil conseguir trabajo a través de ellas que mediante oposición, también te servirán como mérito si más adelante decides presentarte a una.

Casi todos los servicios de salud autonómicos tienen su bolsa de empleo, a lo que hay que añadir las bolsas de clínicas e instituciones privadas. Por eso, es posible que te sientas un poco abrumada ante tantas opciones.

Para ponerte las cosas más fáciles, en este artículo te ofrecemos una lista con las mejores bolsas de empleo de enfermería según distintos factores, como la facilidad de acceso, los puestos ofertados y las condiciones de trabajo.

Así podrás apuntarte solo a las que mejor se ajusten a tus necesidades.

Cómo funcionan las bolsas de empleo

Las bolsas de empleo de enfermería tienen por objetivo cubrir las vacantes que se originan en las plantillas por distintos motivos, como vacaciones, bajas laborales o un aumento puntual de la carga de trabajo.

Por lo tanto, se trata de una reserva a la que las empresas o instituciones pueden recurrir para sus contrataciones temporales. En cambio, si lo que quieres es optar a un puesto fijo, tendrás que presentarte a una Oferta Pública de Empleo (OPE).

Las bolsas pueden ser de dos tipos:

  • Permanentes: puedes inscribirte cuando quieras. A medida que la entidad necesita más profesionales, va llamando a los candidatos por orden de lista.
  • Temporales: se abren para cubrir puestos específicos en momentos determinados. Tienen un plazo de inscripción limitado.

Cómo se elige a los candidatos para las vacantes de enfermería

Una vez que te has registrado en una bolsa, recibirás una puntuación que depende de los méritos que acredites.

Cada bolsa tiene su propio sistema de baremación, pero los méritos más comunes son:

  • Expediente académico.
  • Experiencia en puestos similares.
  • Cursos de Formación Continuada.
  • Máster o Expertos Universitarios.
  • Artículos en publicaciones científicas.
  • Conocimiento de una segunda lengua.
  • Actividad docente.

Mejores bolsas de trabajo para enfermería de España

Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)

El SERMAS tiene una de las bolsas de empleo más interesantes para los profesionales de enfermería, ya que está abierta permanentemente.

El número de enfermeros que forma parte actualmente de su plantilla es muy elevado, de unos 25.000, por lo que aparecen plazas vacantes con mucha frecuencia.

Estos son algunos de los puestos disponibles habitualmente:

  • Enfermera de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
  • Enfermera SUMMA 112.
  • Especialista en Enfermería del Trabajo.
  • Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Institut Català de la Salut (ICS)

Si te interesa trabajar en Cataluña, puedes inscribirte en su lista de empleo de enfermería a través de la página del ICS. Desde allí puedes elegir la categoría profesional y el área geográfica que prefieras.

Al igual que en el caso de Madrid, la inscripción está abierta siempre.

Junto con los méritos más habituales también se valora el conocimiento de la lengua catalana, que puede otorgarte 5 puntos extra en la baremación.

Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Andalucía es una de las comunidades españolas con una menor ratio entre el número de médicos y de enfermeros. En concreto, la región necesita más de 8.000 enfermeros para igualar la media nacional. 

Por eso es de esperar que en los próximos años el SAS realice un buen número de contrataciones, tanto por medio de oposiciones como a través de su bolsa de empleo.

Esta es una de las bolsas que más valora la formación, ya que consigues puntos por acreditar un máximo de 600 horas.

Servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl)

Una de las características que hacen de esta bolsa una opción atractiva es que no necesitas presentar ningún documento para registrarte.

Solo tienes que autobaremarte para calcular la puntuación que tienes.

En caso de que pases los cortes establecidos en cada resolución será cuando tengas que demostrar que cumples con los requisitos.

El Sacyl cuenta con una bolsa única y permanente, en la que pueden apuntarse todos los profesionales sanitarios, y otras bolsas puntuales para determinados puestos, como enfermería obstétrico-ginecológica o técnico de auxiliar de enfermería.

Puedes encontrar cientos de ofertas de empleo privado en nuestro portal TrabajosDeEnfermeria.com